Frases Sabias

“En el mero concepto de una cosa no puede hallarse ningún carácter de su existencia”.
Emmanuel Kant

“El entendimiento no puede intuir nada, y los sentidos no pueden pensar nada. Sólo de su unión puede originarse conocimiento”.
Emmanuel Kant

“El mayor error que los médicos cometen es intentar la curación del cuerpo sin intentar la curación del alma; sin embargo, alma y cuerpo son uno y no deberían ser tratados separadamente”.
Platón

"La incapacidad de aceptar la importancia de la exploración interior ha sido el gran peligro del hombre, de perder su espiritualidad"
Emmanuel Kant

"Al hombre, en verdad, solo se le conoce por sus sueños".
Platón

"Obra como si la máxima de tu voluntad y de tu conducta fuese ha ser declarada código universal para todos los hombres."
Emmanuel Kant

lunes, 19 de julio de 2010

Decadencia de la edad media: Occam


Defiende la libertad absoluta de Dios. Dios puedeb hacer lo que quiera y la razon humanano puede opinar y es irreberente con Dios al tratar de decir lo que las cosas son (se entierra la metafisica-ontologica-llegar al ser de las cosas) poruqe Dios puede querer lo que sea de cualquier cosa.

Occam afirma que las cosas no tienen esencia poruqe todo puede cambiar si Dios quiere=Nominalismo.


Pensamiento de Occam

El punto de arranque de Occam es "creo en Dios padre todo poderoso" y esta es la tesis fundamental de la que nace todo su planteamiento filosofico, ya que si afirmamos la existencia de Dios, Dios posee una absoluta libertad.


  • Habia una extralimitacion de la razon, ya que esta invadiendo campos que no e corresponden y por esto a degradado la teologia, es decir, que la razon se estaba metiendo en el campo de la fe y Occam dijo que esto no podia ocurrir, pues por culpa de la razon la fe se estaba danando.

  • Influenciado por Aristoteles y Platon sostenia la idea judeo cristiana de la creacion. Dios creo el mundo conforme a las "ideas perfectas" existentes e identificadas en la misma esencia divina siguiendo un plan consevido desde siempre "ley eterna" y se manifiesta en las criaturas "ley natural", para ser mas explicita, decia que Dios creo el mundo a base d eideas perfectas que tenian la esencia divina igual que el, y estas le permitian seguir un plan que tenia desde siempre, y esta se manifiesta en todos los seres de la naturaleza, es la que hace actuar esos seres irracionados con un orden-influenciado por dweiurgo de Platon y ley natural por Aristoteles.

PENSAMIENTO DE OCCAM
Critica a la Escolastica Consecuencias


No a la creacion conforme a unos modelos Teologia Dios crea como y
cuando quiera


No a las esencias Metafisica Solo existen individuales


No a la abstraccion Teoria del conocimiento Deduccion


No a la deduccion apriori Logica Primacia a la experiencia
(antes del hecho)


Escolastica


SANTO TOMAS
Santo Tomas cristianizo a Aristoteles
Incorporo al mundo de la fe la racionalidad o intelectualismo y el realimos, concreto y empirico de la obra aristotelica.
realismo: no existen 2 realidades, ni 2 mundos, solo existe una realidad que esta compuesta por individuos concretos y que a partir del empirismo puedo llegar a el.

Conciliar fe y razon
La fe y la razon parten de dos puntos distintos, optsn por caminos diferente pero llegan a la unica y misma verdad que es Dios.
Fe: autoridad de la fe=Teologia, solo es ordenar y organizar
razon: descubrir los caminos, comvina el conocimiento sensible con el conocimiento intelectual=abstraccion
Segun Santo Tomas, si hay una contradiccion entre la fe y la razon, la cula la tiene la razon por que viene de los hombres que somos seres imperfectos, y la fe nunca se equivoca por que es iluminacion divina, aunque nunca debe de haber una contradiccion ya que llegan a una unica verdad.


Existencia de Dios

-Tenia un desacuerdo con San agustin, pues este afirmaba que la existencia de Dios es evidente con tanta belleza en la naturales, pero Santo tomas no consideraba que fuera evidente ya que no todos creen en Dios, lo que la existencia de Dios deberia ser demostada por la razon.

-Santo Tomas afirmaba que hay verdades teologicas en las que la razon puede llegar, pero hay verdades teologicas en las que es necesario la revelacion divina.

5 vias de la existencia de Dios

1. Motor no movido: el movimiento no puede ser infinito (ciclo) necesita de un externo (Dios).

2. Causa primera: las cosas creadas se dan por una causa y no se autocrean, no uede haber un movimiento infinito por eso debe habre una primera causa incausada.

3. Ser necesario:todos los seres de la ntza son contigentes, por eso somos perecederos. Tiene que haber otro ser no contigente que mantenga el universo, una realidad necesaria y la contingencia.

4. Ser perfecto: entre las creaturas hay diferentes grados de perfeccion, solo se puede comparar con un punto de referencia con un punto maximo de perfeccion.

5. ser inteligente: como es posible que una ntza compuesta por seres que no son inteligentes, se comporte de una manera inteligente. Ese comportamiento esta dictado por un se inteligente superior.

Patristica

SAN AGUSTIN

Diferencia Neoplatonismo y Cristianismo
San Agustin explica que aunque la filososfia neoplatonica habla de Dios, de todo lo que procede de el y del deceo del hombre de retornar hacia el, el proceso de emanacion que realiza Dios hacia la naturaleza, los neoplatonicos afirman que es un hecho necesario, en el que la voluntad de Dios no interviene. San Agustin Dice que Dios crea el mundo desde la nada y es un acto absolutamente libre y amoroso.

Razon y fe
Identifico la vedad con Dios mismo y dijo que esas verdades superan lo efimero, temporal y sensible, es decir las verdades sensibles (verdades del mundo, hombre accede a ellas empiricamente, razon y sentidos) con las verdades eternas (verdades fundamentales).

Vision Del Ser Humano
San Agustin sigue el modelo platonio de que el alma es inmortal y esta atrapa en un cuerpo mortal; esta alma ha sido creada por Dios, y gracias al pecado original el alma es controlada por el cuerpo, y a causa de esta herencia el hombre tiende a cometer el mal, y para poder salvarce necesita de la gracia divina.
Libertad humana: El cristianismo habla de un premio o de un castido en un mas alla y Dios exige que seamos respondables de nuestras acciones. Si la gracia divina es imprescindible porque el hombre esta corrompido por el pecado original.

Plotino


Creo una filosofia la cual era la neoplatonica: Tenia elementos tanto religiosos como platonicos. Trato de conciliar ambas.

Las Eneadas (obra)
Habla de la teoria de las emanaciones, donde Dios es el uno y es totalmente trascendente, y del Uno emana el Nous (realidad que contiene todas las ideas del universo, cosmos). Del Uno emanan 1. el alma 2. las almas y 3, la materia (El mal, la privacion de la luz); Segun Plotino si la emanacion esta mas cerca del Uno son criaturas mas perfectas. El hombre debe iniciar ubn camino de retorno hacia el Uno; debe seguir un proceso de purificacion, que si lo alcanza, llega al extasis que es la union con Dios.


Filosofia Helenistica


Escepticos

Ellos plantean que nada se puede afirmar con certeza.

Hablan del Epokhe: Abstanerce del juicio, es decir, que no hay juicios, por que nada es verdad ni mentira, todo siguiria siendo lo mismo, entonces no se puede jusgar nada.

Ataraxia: Imperturbabilidad de animo, quiere decir, que nada afecta al hombre.


Estoicos

Aceptan el determinismo, lo que deben acceder a una actitud imperturbable, aceptando todo lo que debe venir, ya que si sucede, es porque tenia que pasar. Tienen un control del propio yo: El sabio es aquel que se gobierna (controlando sus emociones y controlandoce asi mismo)y vive la ataraxia frente al destino.


Epicureos

Al principio la actitud de los epicureos era liberar todos placeres y emociones, y hacer caso a todo lo que dice la naturaleza. La actitud de los estoicos era totalmente distinta, ya que ellos debian tener autodominio y controlar los placeres. Sabemos que todos los placeres son subjetivos, pues lo que me causa placer a mi puede que a otra persona no, lo que en conclucion el placer no es objetivable; Hay un placer universal y es la ausencia de dolor en todos los sentidos, y este es un placer objetivo que provoco que los epicureos optaran por una postura en la hay que abstenerce de los placeres (ausencia de deceos), y terminaron creando una ley 0para limitar los placeres, lo que terminaron siendo como los estoicos.

Aceptan el determinismo pero el hombre decide si se somete o no (clinamen) a lo que ya etsa previsto.

La Abstraccion

Es el metodo de conocimiento que planteo Aristoteles, para alcanzar el autentico conocimiento

jueves, 10 de junio de 2010

Aristoteles


Ano 384 a.C


  • Aristoteles alumno de Platon.
  • Fue el tutor de Alejandro Magno.
  • Fue el fundador del Liceo, que era el centro alternativo a la Academia.
  • Principales obras: metafisica=formado por 14 libros, Etica=Etica a Nicomaco; su estilo era mas frio y muy ordenado, mientras que el de Platon era mas de belleza.
Aristoteles Vs Platon
Platon centro todo su interes en lo abstracto, perfecto e inmutable, es decir, el mundo de las ideas; A diferencia de Platon, Aristoteles se ancla en el mundo sensible, que es lo que nos rodea (mundo real).
Platon y Aristoteles tuvieron por decirlo asi 3 peleas, me refiero a que, Aristoteles le parecia incoherente algunas situaciones que planteo Platon. Estas 3 peleas fueron:
  1. Segun Platon el mundo sensible, que es el mundo imperfecto, es la copia del mundo de las ideas, que es un mundo perfecto, es logico suponer que todo lo que existe tiene un modelo perfecto en el mundo de las ideas. Surge la siguiente pregunta , Existe la idea perfecta de crimen, maldad o castigo? Para Aristoteles es inadmisible que exista la idea perfecta de lo malo.

  2. Platon afirma que la esencia esta separada de la cosa misma, y que la esencia es aquello que hace que una cosa sea lo que es, y no otra cosa. Como es posible que esencia este separa de la cosa misma, si es lo que hace que esa cosa sea eso? Para Aristoteles, la esencia de una cosa, su causa, no puede estar seprada de la cosa misma.

  3. Platon no consigue explicar lo mas caracteristico del mundo sensible: el cambio y el movimiento. Como de un mundo inmutable y perfecto, da origen a unmundo cambiante y imperfecto?
Teoria Del Conocimiento

Aristoteles dice que el alma es una "tablilla de cera" es decir, como una "hoja en blanco" que se encuentra vacia, sin nada escrito. Todo aquello que lleguemos a conocer, lo vamos adquiriendo por medio de nuestros sentidos, los cuales nos acercan al auntentico conocimiento.
El metodo de conocimiento de Aristoteles, se denomino: Abstraccion. Este metodo conciste en que la abstraccion es el estado del proceso del conocimiento, este conocimiento es exclusivamente intelectual; Parte de un objeto individual y concreto (cosa), por medio de los sentidos forma una imagen donde es el entendimiento el que obtiene las caracteristicas universales del objeto, para formar asi el concepto (es la esencia, las caracteristicas generales de la cosa que comparten con las demas cosas de la misma especie, es decir, lo universal, la idea).

http://www.biografiasyvidas.com/monografia/aristoteles/

miércoles, 9 de junio de 2010

Platon



Dialectica
Platon era discipulo de Socrates, ya que se convirtio en uno de sis seguidores mas estusiasta, y una de las influencias de Socrates que afecto a Platon fue que la concepcion de la filosofia fue como una actividad dinamina en la que por medio de la mutua interaccion se llegaba a la verdad. Platon afirma que para llegar a la verdad se da por medio del metodo de la dialectica (arte del dialogo), que consistia en que 2 posiciones opuestas van cambiando de posturas gracias a la influencia que se ejercen mutuamente, y llegan a su objetivo determinado, que es la verdad.

Teoria de las ideas
Para Platon su vision de la realidad se basaba en la teoria de las ideas, que consiste en que Platon plantea 2 mundos: el mundo de las cosas, y el mundo de las ideas.
El mundo de las cosas, hace referencia a Heraclito, ya que Platon afirma que este mundo, es el mundo sensible, el mundo de las apariencias. Solo con nuestro ojos fisicos podemos acceder a su conocimiento, es decir, solo se puede llegar a el empiricamente (por medio de los sentidos)y gracias a esto no se puede llegar a la verdad. Todos los objetos de ese mundo son engendrados y mutables, que solo se persiven por los sentidos, y son imitacion o copia de una realidad superior, como, el mundo de las ideas. Este mundo es cambiante, plural y contigente.
El mundo de las ideas, hace refencia a parmenides, y segun Platon es un mundo intelegible, un mundo con una realidad fija, ya que no es cambiante. Solo se puede acceder al conocimiento de este mundo por medio de los ojos de la mente, es decir, ver con los ojos de la mente es conocer los modelos, las formas, la esencia de las cosas, ocea captar su idea; los objetos de este mundo son inmutables, perfectos, universales, de entidades eternas e independientes del mundo fisico. solo se puede llegar a conocer este mundo por la razon, y asi se puede acceder a la verdad, que son las ideas de lo concreto.

Mitos:
El mito de Demiurgo
Explica la relacion del mundo sensible y el mundo de las ideas.
Demiurgo quein era un supremo artesano, cojio al mundo de las ideas como modelo, para trabajar en esta masa caotica e informe (posee una tendencia al cambio, siendo asi imperfecta), introduciendole orden y armonia, generando asi el mundo sensible que contiene cosas concretas, a partir del mundo de las ideas, es decir, esa materia desordenada era la copia imerfecta del mundo de las ideas, y gracias a esto no es fuente de verdad. Se deriva del mito que nuesto mundo no es un caos, sino un cosmos, que lo ejerce la armonia matematica que reina en el plano intelegible. El objeto fisico es una replica material de una idea inmaterial. Platon evidencia el movimiento (cambio, transformacion) cuando Demiurgo paso la masa caotica a ser ordenada.

El mito de la caverna
Este mito es una alegoria de la teoria de las ideas, y tambien, un retrato antropologico de la conflictiva situacion humana.
El mito de la caverna consistia en que unos hombres ubicados en una caverna como prisioneros, atados de piernas y cuello , desde la infancia, le daban la espalda a la luz. A cierta distancia y altura, hay un fuego que les da claridad; Pero detras de estos hombres se encuentra un muro que rodea el camino. Al frente del fuego, hay unos hombres con objetos muchos mas altos que el muro, y alguno de estos objetos tienen forma humana, mientras otros tienen forma de animales, y estan hechos de diferentes materiales tales como: madera, piedra etc. Algunos de estos hombres estaban conversando, y otros solo pasan sin decir nada. Los prisioneros no pueden considerar otra cosa como verdadera que las sombras de los objetos. Si un prisionero fuera liberado de las cadenas y fuera obligado a levantarse y girar el cuello, a caminar y a mirar la luz, pues como es obvio experimentaria dolor, y a causa de la luz, el brillo en sus ojos, seria incapaz de volver a ver las sombras. Luego este prisionero forzado, pasa el muro, y sale hasta donde esta la luz del sol y se deslumbra, y no va a aceptar que los objetos que ve son verdaderos, hasta que no se acostumbre a ellos, ya despues de que el prisionero los acepta verdaderos, comenzaria a razonar acerca de cada objeto.
Platon lo que quiere dejar explicito es que las sombras son el mundo sensible, el exterior de la caverna es el mundo de las ideas, y las cadenas son los sentidos que nos atan solo a ver el mundo sensible que es enganoso. Para Platon el mundo el mundo de la materia es: oscuro, negativo y enganoso; y dice que no nos debemos conformar con lo que captan nuestros sentidos.

El mito del carro alado
el mito consiste en que Platon compara el alma con un carro alado que va unido a un auriga que es el que conduce el carro tirado por dos caballos, uno es blanco, que es lo bello y lo bueno, y el negro, que es lo malo y lo feo. El caballo blanco representa las tendecias positivas del hombre, es decir, el coraje o valor, la ira, la esperanza; se le llama la parte irascible del alma, y esta ubicado en el pecho. El caballo negro representa, las tendencias negativas del hombre, es decir, los deseos mas bajos, el instinto de conservacion, la sexualidad; se llama la parte concupiscible del hombre, y esta ubicada en el vientre. El auriga representa la parte racional del hombre, y esta ubicado en la cabeza.

El alma simbolizada en el carro alado, vive y se mueve en el mundo de las ideas. Si el auriga, llega a controlar la pareja de caballos alados, se elvera y gozara de la contemplacion de las ideas; pero si los caballos se le llegaran a rebelar, no se elevaria y no podria contemplar las ideas. A veces cuando falta el control de los caballos el alma puede caer del carro, perdiendo sus alas, y llegar al mundo sensible, donde es atrapada y aprisionada por un cuerpo terrestre; su unico anhelo es retornar al mundo de las ideas. El unico modo de volver a su mundo orginal, es por medio del amor.

Reminiscencia
Segun Platon en nuestra alma, hay huellas o senales de las ideas, que desde siempre se han encontrado en estado latente; por lo tanto, lo unico que hay que hacer es hacer emerger lo que ya esta en nosotros. En consecuencia aprender, conocer es solo recordar estas ideas (reminiscencia).

Socrates Vs Sofistas



Socrates afirma ironicamente"Solo se, que nada se" pues el decia que debia empezar por aceptarse ignorante, para empezar a conocer, y que este era el camino a la sabiduria.
El metodo que plantea Socrates para conocer es la Mayeutica(el arte de hacer preguntas adecuadas llevando la discusion hacia un objetivo determinado)el cual se daba por medio del dialogo; Consistia en que aparentemente el interlocutor con su insuperable habilidad, reconocia su ignorancia. 2 herramientas fue las que utilizo Socrates para este metodo y fueron: La ironia que era la forma de preguntar al interlocutor, haciendoce el ignorante para corcharlo, y de esta manera el interlocutor se daba cuenta que ignoraba lo que creia saber, y descubir la verdad, y la Contradiccion que consistia en que por medio de tantas preguntas el interlocutor empezaba a tener contradicciones logicas. Segun Socrates la verdad se encontraba en el alma, y para llegar ahi era por medio de la introespeccion (verse dentro de uno, conocerce a uno mismo), por esto la Mayeutica tambien es un alumbramiento.
Socrates plantea que la verdad debe ser:
- Objetiva: porque es asi y punto, asi nos paresca o no.
- Absoluta:no puede existir verdades a medias, debe ser una verdad total.
- Universal:es igual en todas partes.

En Atenas se vivia el siglo de oro de Pericles, ya que era una epoca de riquezas y igualdad. La politica estaba en su explendor, pues se vivia la democracia, y las asambleas, eran asambleas populares ya que todos podian asistir y participar.
En las asambleas solo se hablaba del hombre y su organizacion social, dejando a un lado lo csmologico, es decir, el arje, el origen, el fin de las cosas etc.
Los sofistas eran maestros de la retorica, esto significa que, tenian el arte de convencer, el arte de llegar al poder y te volvian a traves de las ensenanzas esperto en la palabra. Pero estos le hicieron un dano grave a la filosofia, ya que la busqueda, amor y respeto por la verdad paso a un segundo plano, es decir, dejo de ser importante, pues se puso por encima de la verdad el dinero y el poder.
Las consecuencias de este dano filosofico fue:
- Escepticismo: no se puede afirmar nada con certeza.
- Relativismo:nada es verdad, ni mentiras, todo depende de las circunstancias que se prensenten.
Un sofista muy reconocido fue Protagoras que afirmaba que "El hombre es la medida de todas las cosas" pues el a lo que se referia era que el hombre tranforma todo a su beneficio, convenciendo a los demas. Para Protagoras las cosas no tienen ninguna entidad propia, y esto se deriva del relativismo, ya que esto significa que las cosas no son buenas, ni malas, ni verdad, ni mentira, sino que depende de como uno las tome, y se las haga ver a los demas.
Otro sofista fue Georgias, el cual tenia actitudes mas radicales, pues pensaba que no se puede estar seguro de nada o de casi nada. Decia que si algo existe no podemos conocerlo, o que si lo llegabamos a conocer, no lo podriamos comunicarlo, esta postura es la de la duda permanente.
Socrates compartia con los sofistas la preocupacion por la educacion de los jovenes para alcanzar el arete (exelencia), pero este arete para Socrates es conocimiento y iva en contra de los Sofistas ya que estos pretendian ensenar la exelencia, pero dicen que el conocimiento es imposible. Socrates afirma que si no hay conocimiento, si los hombres no llegan a conocer el arete de la vida, los hombres no podrian ensenar.

jueves, 3 de junio de 2010

Albores del Pensamiento


La historia de la filosofia comienza en la edad antigua con los Albores (inicio) Del Pensamiento.
Se inicia con los presocraticos, quienes querian explicar el arje, que es el
1.principio y fin de todas las cosas y 2.cambio y pluralidad:
-Tales de mileto: para el, el arje era el agua, pues decia que donde permanecia el agua, permanecia la vida. su inquietud siempre fue la multiplicidad en una unidad.
- Anaximando: el arje para el era el apaerion (lo indeterminado) es decir, la evolucion.
- Anaximenes: el arje era el aire.
- Heraclito: el arje era el fuego, pues decia que todo estaba en un continuo devenir, y que este le transmite a la realidad inestabilidad. Dijo que la ley universal_= logos evita que el cambio y la permanencia sea caotico, es decir, lo que equilibra el orden en el mundo.
- Parmenides: su polemica con heraclito fue que el no aceptaba el cambio, ya que eran apariencias, pues los sentidos nos enganan, y giarse por los sentidos es estar en el campo de la opinion.
El arje para Parmenides es el ser, que es uno (niega la pluradidad) y es inmutable (nego la transformacion)ya que si ven dieferencias son solo apariencias. Y el ser permanece para siempre. El decia que el ser es, y el no ser no es nada, y el ser no puede venir de lo que no es.
no les importaban respuesyas concretas, sino las preguntas que se formularon y tener respuestas racionales.

Los Pitagoricos no consideraban que el arje lo fueran a encontrar en algo material, para ellos era algo abstracto: lo numeros. Afirmaban que detras de todo, estan los numeros, pues segundo ellos hacen de esta realidad, una realidad ordenada, ya que las matematicas daban explicacion a todo. Identificaban, lo que pueden conocer (todo lo que tenga matematicas) y lo que puedo contar (es lo real).
Plantean que si no hay numeros, hay caos en la realidad, ya que no hay orden, ni se puede explicar nada.

Los Pluralistas, coinciliaron el cambio y la permanencia, de manera que dijeron que lo fisico es un proceso de cambios constantes (heraclito), y lo que es, no puede venir de lo que no es (parmenides).
Empedocles (494-432 a.C) concilia las 2 posturas, ya que establece la teoria de los cuatros principios -agia,aire,fuego y tierra- y esta seria la realidad que nunca cambia, es decir que todo es un ciclo que permanece (Heraclito) y las cosas naturalares son combianaciones, que estan regidas por 2 fuerzas el amor, que es el que atrae, y el odio, que es el que divide. Afirma que siempre va a existir un ser (Parmenides).
Anaxagoras (500-228 a.C) para el no solo existen 4 principios, sino muchos mas, y en cada cosa u elemento esta la semilla de todas las cosas que esta, puede llegar a ser, es decir sus combinaciones o posibilidades de ser.
Plantea que la mente de todo arje es el Nous, el cual es la mente, intelecto u ordenador, es el principio regulador, es decir, crea, resgula y dirige esa cosa.
Leucipo (450-? a.C) y Democrito (460-370 a.C) fueron los atomistas que impulsaron la vision actual de la materia, ya que consideraban que la realidad basica, esta integrada por una infinidad de pequenos objetos duros, invisibles, eternos e inalterables.