![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxni_1XOhhkRxmpUS4xZKuMzNuyqRgUp3EF5QuyLtmjr6OAzq5bY02NJ8ZceSJ3sd57x6tiNqkw-TWItHhU1aGcEZw3KLSUQ-TOpFdN8MxKUkRexpsJEj8sqJvBKahoCqwogWxe4hswx8/s320/Occam%5B1%5D.jpg)
Defiende la libertad absoluta de Dios. Dios puedeb hacer lo que quiera y la razon humanano puede opinar y es irreberente con Dios al tratar de decir lo que las cosas son (se entierra la metafisica-ontologica-llegar al ser de las cosas) poruqe Dios puede querer lo que sea de cualquier cosa.
Occam afirma que las cosas no tienen esencia poruqe todo puede cambiar si Dios quiere=Nominalismo.
Pensamiento de Occam
El punto de arranque de Occam es "creo en Dios padre todo poderoso" y esta es la tesis fundamental de la que nace todo su planteamiento filosofico, ya que si afirmamos la existencia de Dios, Dios posee una absoluta libertad.
- Habia una extralimitacion de la razon, ya que esta invadiendo campos que no e corresponden y por esto a degradado la teologia, es decir, que la razon se estaba metiendo en el campo de la fe y Occam dijo que esto no podia ocurrir, pues por culpa de la razon la fe se estaba danando.
- Influenciado por Aristoteles y Platon sostenia la idea judeo cristiana de la creacion. Dios creo el mundo conforme a las "ideas perfectas" existentes e identificadas en la misma esencia divina siguiendo un plan consevido desde siempre "ley eterna" y se manifiesta en las criaturas "ley natural", para ser mas explicita, decia que Dios creo el mundo a base d eideas perfectas que tenian la esencia divina igual que el, y estas le permitian seguir un plan que tenia desde siempre, y esta se manifiesta en todos los seres de la naturaleza, es la que hace actuar esos seres irracionados con un orden-influenciado por dweiurgo de Platon y ley natural por Aristoteles.
PENSAMIENTO DE OCCAM
Critica a la Escolastica Consecuencias
No a la creacion conforme a unos modelos Teologia Dios crea como y
cuando quiera
No a las esencias Metafisica Solo existen individuales
No a la abstraccion Teoria del conocimiento Deduccion
No a la deduccion apriori Logica Primacia a la experiencia
(antes del hecho)
Vero: Hay correspondencia entre lo que anuncias y lo que desarrollas; sin embargo no debiste citar a Kant ya que estás tratando los siglos VI a XVI
ResponderEliminarLALA